Argumentos de las Obras de Alejandro Dumas
A continuación se presentaran argumentos de las principales libros, cuentos, novelas, obras de teatro, etc. de Alejandro Dumas. Estos irán aumentando con el transcurso del tiempo. En dichos argumentos se considerará sólo la idea general ya que de contarse toda se perdería la emoción de leerla por primera vez, además se presentan algunos comentarios sobre la historia de cada una.
Periodo Histórico La Guerra de los 100 años
Periodo Histórico Reinado Valois-Angulema
Serie: Los Mosqueteros
Periodo Histórico Regencia del Duque de Orleans
Serie: Revolución Francesa
Periodo Histórico Napoleon
Serie: La Boca del Infierno
Historias sobre Garibaldi
Los Garibaldinos (1861)
Autobiográfico
Historias Infantiles
Historias Cortas
Serie: Terror y Sobrenatural
Serie: Impresiones de Viajes
A la Orilla del Rin (1841)
Un año en Florencia (1841)
El Capitán Arena (1842)
El Speronare(1842)
El Corricolo (1843)
La Villa Palmieri (1843)
La Veloce: Aventuras en Argelia (1848-1851)
Impresiones de Viaje: El cáucaso (1859)
Traducciones - Adaptaciones
Historia de un cascanueces (1845)La Bola de Nieve (1853)
La Nevasca (1858)
Jane (1859)
Sultaneta (1859)
La Princesa Flora (1859)
Mariana (1859)
El Palacio de Hielo (1860)
Históricas/Biográficas
Octavio Augusto (1857)
Memorias de Horacio (1860)
Les Morts vont vite (1861)
Los Borbones de Nápoles (1862)
Amor y Libertad (1862)
Obras Póstumas
El caso de la Viuda LaFarge (2005)
Crónicas Napolitanas (2007)
Las Dos Revoluciones París 1789 (2012)
El Asesinato de la Calle San Roch (2013)
El Conde Mazzara (2019)
Argumentos de las Obras de Alejandro Dumas
Reviewed by Leer para Crecer
on
16:12:00
Rating:

No hay comentarios: